Disfunciones / Patologías de suelo Pélvico

El suelo pélvico es una estructura en forma de cúpula situada en la base de nuestra pelvis cuya función principal es la de sostén de las vísceras abdominales y pélvicas.

La zona de periné, además de función de sostén, es un estabilizador de la pelvis, mantiene la continencia tanto urinaria como fecal, interviene en el parto y en la función sexual.

Todo esto, genera cambios de volumen constantes provocados por el llenado y vaciado de la vejiga, los embarazos, la acción de la gravedad en bipedestación… por ello, la musculatura del suelo pélvico debe ser capaz de adaptarse a estos cambios que se producen en el interior de la pelvis, y garantizar el equilibrio y estabilidad de la misma en coordinación con el resto de músculos que conforman el compartimento abdominal y la región lumbo-pélvica.

Por otro lado, hay otro tipo de problemas a nivel perineal que pueden venir derivados por otros motivos como pueden ser:

  • Menopausia: el cambio hormonal genera desequilibrios internos, sobre todo a nivel perineal afectando a la lubricación, dispareunia, incontinencia urinaria
  • Cirugías pélvicas tales como cirugías de útero, vejiga o recto.
  • Prolapso de alguno de los órganos pélvicos: rectocele, uretrocele, cistocele, enterocele, histerocele.
  • Cáncer de cérvix, de útero, vejiga, colón, próstata…
  • Disfunciones sexuales que cursan con dolor, falta de lívido, anorgasmia, problemas de eyaculación, vaginismo, disfunción eréctil…
  • Amenorrea, dismenorrea…
  • Endometriosis
  • Diástasis abdominal que no solamente puede provocarse por el embarazo, sino que ejercicios hiperpresivos o mal ejecutados, aumento de peso, obesidad también pueden generar una separación de los rectos del abdomen.

Todos estos problemas pueden mejorarse o solucionarse con ayuda de un fisioterapeuta especializado en disfunciones de suelo pélvico.

Lo importante es la prevención en estos casos, muchas veces no hace falta esperar a que el problema aparezca, sino que lo mejor es hacer una valoración manual y ecográfica, sobre todo, si has sufrido alguno de los casos citados anteriormente.

En IMOVA fisioterapia estamos especializados en uroginecología y obstetricia.

TRATAMIENTO PREPARTO

Mejora la calidad de vida de la mujer durante el proceso de gestación

Durante los embarazos, todas las mujeres sufren cambios en su cuerpo que en algunas ocasiones provocan dolores.

Los dolores o patologías más frecuentes durante el embarazo son:

  • Dolor en el diafragma que provoca dolor al respirar o a veces con un punto de dolor a nivel costal.
  • Dolor lumbar
  • Dolor pélvico.
  • Pubalgias.
  • Ciática o pseudociática.
  • Dolor abdominal.
  • Varices vulvares que cursan con dolor.
  • Pesadez vaginal que genera molestias al estar, sobre todo, de pie.
  • Incontinencia urinaria.
  • Estreñimiento.
  • Piernas hinchadas.

En IMOVA fisioterapia queremos aliviar esos dolores con el tratamiento más indicado para cada paciente.

Además de esto, realizamos una preparación previa al parto intentando:

  • Mejorar el momento de la dilatación facilitando la movilidad de la pelvis

  • Mejorar el expulsivo, donde trabajaremos masaje perineal en consulta intentando reducir así posibles complicaciones del parto, como desgarros o episiotomías,(además de enseñar a la pareja) y utilizaremos EPI-NO para percibir la sensación que podría tener el día del parto durante los pujos.

TRATAMIENTO POSTPARTO

Recupera la fuerza muscular y alivia posibles dolores que aparecen después del parto

El parto se puede definir como un esguince en la pelvis lo que provoca que la musculatura pélvica y abdominal se debilitan al igual que cualquier otra del cuerpo tras sufrir una lesión. El fin del tratamiento post-parto es recuperar esa fuerza muscular y aliviar posibles dolores que aparecen después del parto o patologías como incontinencias urinarias, anales, disfunciones sexuales, dolor pélvico o las temidas diástasis abdominales a través de un tratamiento especifico en el que se combina el tratamiento manual, INDIBA y un programa de ejercicios adaptado a cada situación.

En algunas ocasiones, cuando se realizan episiotomías o cesáreas es aconsejable el tratamiento de la cicatriz para evitar complicaciones con el tiempo, tales como dolor, tensión de tejidos internos, hundimiento de la cicatriz, etc.

En IMOVA fisioterapia ofrecemos un programa Post-parto en el que realizamos una valoración manual y ecográfica de cada caso para determinar el tratamiento más adecuado a sus necesidades ya sea a través de ejercicios, terapia manual, INDIBA, electroestimulación, biofeedback…

HIPOPRESIVOS

La gimnasia abdominal hipopresiva (GAH) es una gimnasia terapéutica donde se realizan ejercicios posturales y respiratorios que implican un porcentaje muy elevado de músculos y que disminuyen la presión intra-abdominal. Son muy eficaces en la prevención de diversas patologías y aporta mejoras en cuanto al rendimiento físico y estético. Entre sus múltiples beneficios, destacan la tonificación de la musculatura abdomino-perineal, reducción de perímetro de la cintura, la reeducación postural y prevención o mejora de disfunciones pélvicas.

PILATES Y EJERCICIO FÍSICO PARA EMBARAZADAS

Durante el embarazo, la mujer sufre cambios hormonales, que provocan un aumento de la laxitud articular pudiendo incurrir en lesión o debilidad. Por ello durante estos meses se dará especial importancia a la movilidad de la zona pélvica y al entrenamiento de fuerza de la musculatura local para evitar lesiones y mantener un estado óptimo de salud muscular, controlando así la apertura de la diástasis abdominal y la debilidad de la musculatura de suelo pélvico.

Además de esto, durante el embarazo existe una ganancia de peso y un aumento de tamaño del pecho por lo que las curvas de la espalda aumentan para poder soportar estas cargas. Por ello tratamos de realizar ejercicios para evitar acortamientos musculares, dando mucha importancia a la elongación de la columna.

Muchos de estos cambios continúan durante el post parto por lo que se indica, de forma gradual, continuar con el ejercicio adecuado para una correcta recuperación de la zona abdomino-lumbo-pélvica, al igual que del resto del cuerpo.

En Imova fisioterapia estamos especializados en entrenamiento fitness y pilates pre y post parto.

CESÁREA / EPISIOTOMÍA

Existen varias opciones para llevar a cabo un parto. A veces, se complica o simplemente por patologías previas debamos recurrir a otro tipo de intervenciones.

  • Las episiotomías son cortes que se realizan a nivel vaginal para facilitar la salida del bebé. Esta incisión puede ser de diferentes grados afectando más o menos a las estructuras perineales. Por ello es muy importante valorarlas tras el parto y tratarlas, ya que pueden generar dolor, fibrosis, adherencias o problemas en la contracción muscular dificultando la recuperación.
  • La cesárea es una intervención quirúrgica a nivel abdominal que puede generar adherencias en los planos más profundos y dolor. Muchas veces las cicatrices se hunden y dejan un pliegue a nivel abdominal pudiendo provocar patologías a nivel visceral por fibrosis. Por lo tanto, es muy importante empezar a tratarlas en cuanto se pueda para evitar estas adherencias.

Además del tratamiento de fisioterapia manual, podemos ayudarnos de otras terapias como es la punción seca, INDIBA, ventosas, tratamiento miofascial… además de todo esto, es muy importante una buena higiene para su mejor cicatrización.

DRENAJE LINFÁTICO

Durante el embarazo existe una ganancia de peso y un aumento del volumen del líquido corporal que genera un pequeño colapso en el sistema linfático disminuyendo la movilidad del líquido por los capilares.

Es muy frecuente el aumento de líquido en las piernas y pies durante el embarazo por presión de las cadenas ganglionares inguinales, por ello, recomendamos, realizar sesiones de drenaje linfático manual para mejorar la movilidad del liquido y así favorecer su evacuación, y además puede ser de gran ayuda el uso de medias de compresión durante la gestación para evitar la aparición de varices, arañas vasculares o incluso dolor o pinchazos.

PREPARTO EN PAREJA

El embarazo, para Imova fisioterapia, es cosa de dos, por eso nos gusta involucrar al papá en él. Para ello, realizamos sesiones en pareja donde enseñamos:

  • Tratamientos abdominales para mejorar la flexibilidad de la pared abdominal.

  • Estiramiento y relajación del diafragma.

  • Movilidad pélvica.

  • Masaje perineal.

  • Ejercicios para la dilatación en el parto.

En Imova fisioterapia intentamos resolver todas las dudas que puedan surgir las veces que sean necesarias, para nosotros lo importante, es que ese día estéis tranquilos y entendáis qué es lo que ocurre, porqué y cómo resolverlo.

TARIFAS SERVICIOS SUELO PÉLVICO

Valoración y

tratamiento

62€

1 Sesión

55€

Bono 3 sesiones*

48€

sesión

PRECIO BONO 146€

Bono 5 sesiones**

46€

sesión

PRECIO BONO 230€

Bono 10 sesiones***

46€

sesión

PRECIO BONO 460€

* Caducidad 2 meses desde la fecha de compra ** Caducidad 3 meses desde la fecha de compra *** Caducidad 6 meses desde la fecha de compra