¡Di adiós al dolor de espalda con el nuevo método Reeducación y Reequilibrio Postural!
En IMOVA Fisioterapia hemos incorporado sesiones de K-STRETCH en Pozuelo de Alarcón. Te contamos en qué consiste y los beneficios que puedes conseguir.
Podemos decir adiós al verano, a esos días de relax en la playa tumbados bajo el sol en los cuales nuestra única preocupación es pensar en donde vamos a comer, actividades deportivas con amigos donde luego terminan con largas tertulias en el bar… Ahora toca volver a la rutina, el trabajo, los atascos, las clases de los niños, los entrenamientos, el colegio, la universidad… ¡Uff sólo de pensarlo ya nos genera tensión!
Esta rutina nos lleva a pasar más horas sentados en malas posturas en nuestro puesto de trabajo delante del ordenador, hacemos menos ejercicio y somos más sedentarios y como consecuencia, poco a poco sentimos mayor rigidez en las articulaciones y/o en los músculos. Los adolescentes vuelven a cargar con esas mochilas y libros que tanto pesan y empiezan a generar desequilibrios articulares y musculares que pueden derivar con el tiempo en problemas relacionados con la columna, como la escoliosis.
Además, no podemos dejar de lado el paso del tiempo y la edad que tampoco pasan desapercibidos por nosotros y a medida que nos hacemos mayores vamos perdiendo movilidad, nos cuesta girar el cuello, elevar los brazos, agacharnos… Por todas estas cosas y seguramente muchísimas más, el ser humano cada vez sufre más estrés lo que acaba derivando en tensiones musculares.
Normalmente para mejorar los episodios de estrés se recomienda realizar deporte para así aliviar tensión, pero todo deportista en sus entrenamientos necesita realizar estiramientos globales ya que sino, los músculos tienden a acortarse una y otra vez.
Pero ¿Qué es lo que nos provoca eses dolores de espalda?
Pues bien, vamos a explicar de forma global que musculatura tenemos en nuestro cuerpo. La postura del ser humano está bajo el control de la musculatura tónica. Esta musculatura trabaja constantemente contra la gravedad para mantener la postura erguida y por ello, su tendencia patológica es la rigidez, el acortamiento y el exceso de tono.
En cambio, para llevar a cabo un movimiento, sólo se activan los músculos dinámicos y luego se relajan. Por esta razón, estos músculos necesitan ser estimulados a través del ejercicio físico, dado que su tendencia patológica suele ser la debilidad y la disminución del tono.
Por lo tanto, en resumen, para poder mejorar la función de nuestros músculos, debemos mantenerlos fuertes, pero para ello debemos mantener una postura correcta y equilibrada para evitar así descompensaciones musculares.
Todos sabréis que el pilates es el ejercicio que se recomienda para mantener una espalda sana o bien, porque el médico os lo ha dicho, o vuestro vecino os lo recomienda o simplemente de verlo anunciado. Es verdad que pilates es un ejercicio muy completo ya que estira los músculos acortados y tonifica los débiles… pero ¿es pilates el ejercicio más aconsejado para todo el mundo?
Pues bien, desde mi experiencia, con años dedicándome al pilates y a la recuperación de lesiones, he visto y comprobado que hay muchas cosas que no mejoran tanto como me gustaría por lo que hemos decidido buscar otras opciones de recuperación frente a esta patología tan frecuente, el dolor de espalda.
Probando diferentes técnicas y disciplinas tenemos claro que a través de la realización de una secuencia de estiramientos globales y ejercicios de flexibilidad de todo el cuerpo, de forma lenta y progresiva, conseguimos mejorar y corregir la postura, mejorando los patrones de movimiento y mejorando así la propiocepción corporal.
Para ello hemos empezado a usar el método K-stretch que engloba todo esto que explicamos trabajando las cadenas fasciales por lo que llegamos a trabajar a un nivel que con pilates o yoga no conseguimos sobre todo en las fases más agudas del dolor.
¿Qué conseguimos exactamente con el método k-stretch?
Cuando estas con un episodio de dolor agudo en el que apenas te puedes mover, a veces el pedir que movamos un brazo o una pierna es muy doloroso y encima no conseguimos que ese estiramiento sea eficaz ya que, seguramente, a causa del dolor, aparezcan compensaciones. Con k-stretch evitamos estas compensaciones ya que tenemos la ayuda de una hamaca postural que nos permitirá regular la intensidad de cada estiramiento según las posibilidades de cada paciente y así conseguir estirar toda la cadena muscular a través de una puesta en tensión más global.
Con K-Stretch podemos tratar tratar patologías que a veces no mejoran con los tratamientos convencionales
Lo mejor de todo es que con este método no solo tratamos dolores de espalda, sino que debido a las tensiones tan globales que nos permite hacer, podemos tratar patologías que a veces no mejoran con los tratamientos convencionales, o que mejoran pero vuelven a aparecer con el tiempo como pueden ser fascitis plantar, trocanteritis, síndrome del túnel carpiano, hombro congelado…
La verdad que nosotros estamos fascinados con esta forma de tratamiento, ya que nos permite trabajar, en momentos agudos, sin generar dolor al paciente consiguiendo una mejoría muy rápida. Todos aquellos que tenéis dolores de algún tipo y que no acaban de mejorar, os animo a probarlo.
En nuestro centro, Imova fisioterapia situado al lado de la estación de cercanías de Pozuelo de Alarcón, podemos daros toda la información que necesitéis, tanto a nivel de clases grupales como tratamientos individuales, y por supuesto, ofreceros una prueba gratuita.
Espero que lo probéis y me deis vuestra opinión,¡hasta pronto!
Leave A Comment